VIGUESES
Alberto Casal Rivas (Becerreá.1921-Vigo.2014) fue en su día el notario más joven de España. Hijo y nieto de notarios, se instaló en Vigo en 1950, ciudad de la que pensaba que era "una urbe para alpinistas, ascendente, no apta para paseantes solitarios y calmosos sino para personas con cierto ritmo. Me pareció que aquí había acción, dinamismo, energía, nada que ver con Pontevedra, Santiago, Lugo o Ourense. Me pareció la menos provinciana y la más abierta de las ciudades gallegas. Esa fue mi primera impresión, que luego confirmé al paso de los años", según recordaba Fernando Franco en un artículo en el Faro de Vigo.
Alberto Casal Rivas (Becerreá.1921-Vigo.2014) fue en su día el notario más joven de España. Hijo y nieto de notarios, se instaló en Vigo en 1950, ciudad de la que pensaba que era "una urbe para alpinistas, ascendente, no apta para paseantes solitarios y calmosos sino para personas con cierto ritmo. Me pareció que aquí había acción, dinamismo, energía, nada que ver con Pontevedra, Santiago, Lugo o Ourense. Me pareció la menos provinciana y la más abierta de las ciudades gallegas. Esa fue mi primera impresión, que luego confirmé al paso de los años", según recordaba Fernando Franco en un artículo en el Faro de Vigo.

Además de Cunqueiro frecuentó la amistad y la conversación de José María Castroviejo. los hermanos José María y Darío Alvarez Blázquez o Pedro Diaz entre muchos otros.
Alberto Casal fue un magnífico escritor, como se puede comprobar en las cartas enviadas a su amigo Cunqueiro y que fueron publicadas por el periodista Ceferino de Blas en su libro "Epistolario Alvaro Cunqueiro e Alberto Casal (1955-1961)".
En 1992 recibió la Medalla de Oro de la ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario
Dános tu opinión