LIBROS
LA CLAVE EMBASSY
Patricia Martínez de Vicente
La esfera de los libros. 2010
Patricia Martínez
de Vicente se encontraba de mudanza deshaciendo el piso familiar en el barrio
madrileño de Chamberí, y mientras elegía de entre los enseres y papeles que había en la
vivienda lo que debía tirar y lo que no, se encontró con un diario en cuya
portada figuraba el año “1942”.

Lo que Patricia
descubrió leyendo el libro le abrió las puertas para comenzar a investigar en
los años sucesivos sobre la verdadera identidad de su padre. ¿Pero quien era
realmente Eduardo Martínez Alonso?. Eduardo Martínez
Alonso había nacido en Vigo el 23 de mayo de 1903, hijo de madre cubana y padre
uruguayo, ambos hijos de la emigración y de padres gallegos.
Su padre llegó a ser
nombrado cónsul de Uruguay en Glasgow y Liverpool, por lo que Eduardo se crió
con cánones británicos y se desenvolvía en inglés y español indistintamente.
Según su hija Patricia, su padre “sentía en inglés y disfrutaba en español”.
Para Eduardo la
guerra civil fue una odisea ya que ejerció como médico en ambos bandos, al
final de la cual se instala en Madrid para ejercer su profesión, concretamente
como médico de la embajada madrileña de Su Graciosa Majestad. En enero de 1942
se casa con su novia Ramona de Vicente y en el viaje de novios se van a Londres vía Lisboa.
Efectivamente
Eduardo Martinez pertenecía al servicio secreto británico, como años después descubrió
su hija Patricia y con ayuda de otras personas ayudó a huir a cientos de europeos, judíos o no, a través de
Portugal camino de Inglaterra.
Para ello Eduardo se ayudó de su amiga Margarita Taylor, una irlandesa que regentaba el mejor salón de té de Madrid, el “Embassy”, situado muy cerca de la embajada británica. Las personas refugiadas eran llevadas al piso superior sobre el “Embassy” y después de asearse y recuperarse, eran bajadas al local y entre Eduardo y un grupo de amigos eran conducidos hasta un automóvil con matrícula diplomática camino de Lisboa.
Pero esta
actividad le proporcionó la atención de agentes de la Gestapo, por lo que
Eduardo Y Ramona debieron huir a Inglaterra aprovechando su viaje de novios.
En Inglaterra la
pareja debió pasar una buena parte de la contienda mundial hasta que en 1946
pudieron volver a España. Se instalaron de nuevo en Madrid donde vivieron
rodeados de sus buenos amigos españoles y británicos.
Eduardo
Martínez
Alonso fallecería en Madrid en 1972. Su hija Patricia recogería todas
estas vivencias de su padre en los libros "Embassy y la inteligencia de
Mambrú" editado por Ed. Velecio en 2003 , "La clave Embassy" editado por
La Esfera de los libros en 2010 y "Paso doble" editado por Createspace en 2012.
Foto 1: La clave Embassy
Foto 2: Eduardo con uniforme militar
Foto 3: Eduardo y Ramona en su juventud
Video : Entrevista a Patricia Martinez de Vicente (A Conversa)
Video : Popular TV Galicia
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar