
En el siglo XIX la no existencia de una línea ferroviaria que comunicara Vigo con Ourense y de allí hacia la meseta era un problema manifiesto en nuestra ciudad. La línea era fundamental para dar salida a nuestros productos, entre ellos el pescado hacia la capital de España.
En aquellos tiempos los medios locales se hacían eco de dicho problema denunciando la paralización que sufrían las obras tras casi dos décadas desde el comienzo de las mismas. El gobierno de la nación aprobaría al fin el proyecto en 1860, pero no sería hasta 1863 cuando las obras son concedidas a Juan Flórez, comenzándolas el 23 de julio del mismo año.
Comentarios
Publicar un comentario
Dános tu opinión