NOTICIAS
Según han confirmado fuentes de la UVigo, la Unidad
de Detección Remota del Centro de Apoyo Científico y Tecnológico a la
Investigación (Cacti) posee desde hace un año una aeronave no tripulada
de ala fija que, hasta ahora, se dedicaba a hacer vuelos de prueba en un
campo contiguo a la playa de A Lanzada (Pontevedra).
La Voz de Galicia
La Universidad de Vigo se ha convertido en la primera institución académica de España (y en la
segunda institución pública, solo por detrás del Instituto de
Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba) en recibir autorización por
parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para la
realización de trabajos aéreos con drones.

Una vez conseguida la autorización de la AESA, este
dron podrá ser empleado para prestar apoyo científico y tecnológico a la
investigación, y será útil en la realización de fotografías o
filmaciones, levantamientos aéreos, reconocimiento instrumental,
exploraciones meteorológicas, marítimas, geológicas, arqueológicas o
petrolíferas, así como en tareas de enlace y transmisión de
comunicaciones.
La Voz de Galicia
Comentarios
Publicar un comentario
Dános tu opinión