EL VIGO QUE FUE
En el libro “20.000 leguas de viaje submarino”, en el capitulo 8
de la 2ª Parte llamado “La bahia de Vigo”, Julio Verne narra como el
Capitán Nemo hablando con el profesor Pierre Arronax le cuenta un
episodio de la historia de España del año 1702, en plena Guerra de
Sucesión.

El almirante francés, sabedor de que la flota inglesa no estaba lejos
de la ciudad gaditana, decide ir a descargar en un puerto francés, a lo
que se niegan los marinos españoles, por lo que fue elegido el puerto
de Vigo para la descarga. Hubiera dado tiempo para descargar la carga de
los galeones españoles en el puerto vigués, pero los comerciantes de
Cádiz se quejaron al rey Felipe V y reclamaron que sólo su ciudad tenía
el privilegio por ley de la descarga de los buques que venían de
América.
Debido a esto no se pudo realizar la descarga de los barcos, quedando
los cargamentos embargados, hasta que pasara el peligro y los galeones
pudieran dirigirse a Cádiz. Sucedió que el 22 de octubre hizo su
aparición en la ría de Vigo la flota inglesa. La batalla fue favorable
al bando inglés y el almirante francés decidió incendiar y hundir los
galeones para que no acabaran en manos británicas.
Comentarios
Publicar un comentario
Dános tu opinión