NOTICIAS
El profesor de esgrima reclama una calle o una placa en
recuerdo de los soldados vigueses del siglo XVII
![]() |
Foto: Oscar Vázquez |
César Massó es monitor de artes marciales históricas
europeas en el club Falcata. Su afición a la esgrima de los siglos XVI-XVII le
llevó a presentar una solicitud en el Ayuntamiento de Vigo para que se dedique
una calle a los tercios formados en Vigo que participaron en las guerras del
siglo XVII.
-¿Cómo surgió la iniciativa?
-Me encontré con un artículo en La Voz de Galicia en el que
se contaba la historia de estas tropas. Me interesó el tema e inicié otras
búsquedas hasta localizar otros artículos, como el de un profesor universitario
que contaba cómo se hacían las reclutas de estos soldados.
-¿Cuál fue la razón que le movió?
-Yo soy maestro de esgrima. En el club Falcata hacemos
esgrima histórica, tanto medieval como renacentista. Yo me encargo de esta
última, así que estudio las armas de la época de los tercios. A este interés se
le une que soy de Vigo y me interesa su historia. Esa relación fue la que me
movió; me parece muy importante impulsar este asunto porque considero que es
merecedor de ser reconocido por los vigueses. Podría ser suficiente que
pusieran una plaquita en algún sitio para que nos acordemos de ellos.
-¿Qué expone en su petición?
-Expliqué que hubo dos tercios reclutados específicamente en
Vigo y su entorno, como fueron los tercios de Valladares y de Aldao. Ambas
unidades destacaron en la guerra con Portugal, donde participaron en los sitios
de Valença y Monçao. Estuvieron también en la guerra del Palatinado y, cómo no,
en Flandes, donde protagonizaron la defensa de Bruselas. En la capital de
Bélgica fue tal el coraje mostrado por nuestros soldados que los franceses les
permitieron rendir la plaza con honores militares y mantener sus banderas y
armas. Existen más ejemplos relativos a las hazañas realizadas por nuestros
tercios, hazañas realizadas por nuestros antepasados, con coraje y orgullo, el
mismo que demostramos en la Reconquista más de 200 años después.
-¿Qué trámites siguió?
-Lo hice por Internet. El trámite sí sé que ha sido
aceptado, pero ahora ya no sé cómo sigue su curso la propuesta.
-¿Pensó en algún lugar de la ciudad para materializar ese
homenaje?
-No, pero sí precisé que los dos tercios que tenemos llevan
el nombre de su maestre de campo. Uno de ellos era de Valladares, así que
podría pegar si se sitúa allí la calle o el recuerdo. A mí no me importaría que
fuese una calle pequeñita. A veces da la impresión de que nos da vergüenza
haber tenido una gran historia. Yo tengo mucho contacto con el Reino Unido,
porque doy clases de esgrima allí, y pasa todo lo contrario; hasta le dieron el
nombre de Vigo a una calle por la batalla que ganaron en Rande, una batalla que
tampoco significó tanto para ellos.
Jorge Lamas. La Voz de Galicia
Comentarios
Publicar un comentario
Dános tu opinión