NOTICIAS

Lavelle es el inversor principal y, según cuentan el «alma creativa», mientras que Espinar se encarga de la gestión del proyecto. Toda la actividad de diseño de la compañía se realiza íntegramente en Vigo. Decidieron fabricar bicicletas eléctricas «porque se trataba de un área en explosión donde las posibilidades de utilizar nuevas tecnologías son muy superiores a las bicicletas convencionales y porque estamos convencidos de que la bici eléctrica se convertirá en uno de los métodos de transporte más importantes en el futuro. Es eficiente, viable para todo el mundo, no produce contaminación y adicionalmente ayuda a mejorar la salud de los usuarios, además de ser divertida».
Desde su arranque hace algo más de un año, el ritmo de esta empresa ha sido imparable. Y los reconocimientos no han tardado en llegar. De hecho, acaban de ser galardonados por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) con el premio al mejor proyecto emprendedor de la comunidad.
En este momento, su objetivo es desarrollar una red comercial propia por Europa, empezando por Reino Unido y España, para luego asaltar Alemania, Países Bajos, Francia e Italia. «Si el negocio funciona daremos el salto a EE.UU., donde creemos que nuestro producto tendrá una enorme acogida. Esta red se desarrolla en forma de cafeterías con tienda de productos, Lavellebikes integrada, tratando de hacer del proceso de compra una experiencia especial», explica el emprendedor. Y añade: «Nuestra principal línea son las bicicletas eléctricas. Adicionalmente, el modelo de negocio va acompañado de una propuesta de ropa urbana compatible con el uso de la bici eléctrica a diario, y con una serie de accesorios que faciliten usar la bicicleta todos los días para todas las tareas cotidianas».
Lavelle Bikes es innovación en estado puro. «El diseño de la bici es excepcional y atemporal, en fibra de carbono, 100 % configurable (color, componentes...), ligera pero extremadamente potente y con una de las mayores autonomías del mercado. Ha sido diseñada desde cero como una bici eléctrica incluyendo localizador GPS antirrobo, acelerómetro que te notifica en el móvil si la bici está siendo movida en tu ausencia; conexión permanente que registra tu actividad en tu perfil online y adicionalmente es compatible con sensores de ritmo cardíaco, entre otras muchas cosas». En el mes de junio está prevista la inauguración de su primer tienda en España. Estará en Vigo. Así, Galicia será la primera en comercializar dentro del mercado español las bicicletas del futuro.
Luisa López. La Voz de Galicia
Comentarios
Publicar un comentario
Dános tu opinión