EMPRESAS
La
marca máquinas de coser REFREY nació en 1948 en Vigo. La idea de
negocio surgió en el seno de la familia Freire del barrio marinero
de Bouzas, concretamente de la rama Freire Gestoso. Al frente de la
empresa estaban los hermanos Manuel y Benigno Freire Gestoso (REFREY era Freire al revés).
La
factoría de REFREY estaba en pleno barrio de Bouzas. Se trataba de
una fundición donde se construían las carcasas y el resto de las
precias de menor tamaño, algo que requería de una gran precisión.
Una vez fabricadas todas las piezas eran sometidas a un proceso de montaje hasta dejar la máquina terminada. En ese momento la máquina era sometida a un exigente control de calidad gracias al cual REFREY era una marca sinónima de calidad.
La marca REFREY y la marca textil de Redondela REGOJO tuvieron durante años un proceso de colaboración empresarial. Las innovaciones de las máquinas de coser de Bouzas se ponían a prueba en la factoría textil de la familia Regojo.
Cuando se produce la liberalización de las importaciones de máquinas de coser en Europa, la marca entra en una época complicada comenzando una grave crisis que termina con la cesión de la marca de la familia a sus trabajadores, que se constituyen en S.A.L.

La
intención de los fundadores era construir una máquina fiable y
duradera a un precio asequible, con una gran calidad/precio. La
máquina REFREY tuvo un gran éxito en el mercado, lo que llevó a
diez años después a sus directivos a comenzar a producir modelos
industriales.

Una vez fabricadas todas las piezas eran sometidas a un proceso de montaje hasta dejar la máquina terminada. En ese momento la máquina era sometida a un exigente control de calidad gracias al cual REFREY era una marca sinónima de calidad.
La marca REFREY y la marca textil de Redondela REGOJO tuvieron durante años un proceso de colaboración empresarial. Las innovaciones de las máquinas de coser de Bouzas se ponían a prueba en la factoría textil de la familia Regojo.
Cuando se produce la liberalización de las importaciones de máquinas de coser en Europa, la marca entra en una época complicada comenzando una grave crisis que termina con la cesión de la marca de la familia a sus trabajadores, que se constituyen en S.A.L.
La
nueva empresa está con actividad unos años hasta que en 2007 cierra
definitivamente.
Fernando Torres Carbajo
Comentarios
Publicar un comentario
Dános tu opinión